Tipos de Factor de Forma.
Los diferentes tipos de motherboards clasificados por su factor de forma son:
- AT
- BABY AT
- ATX
- NLX
- SPX
- WTX
Factor de Forma AT.
Es el mas antiguo de los factores de forma y también el mas grande, sus dimensiones son 12 pulgadas de ancho (30 cm aprox) por 11 pulgadas de profundidad (27cm aprox). Fue utilizado en la época de las 386 (1992-1993).
Factor de Forma BABY AT.
Se impuso rápidamente en el estándar de la industria aproximadamente en los años 1993-1997, aun es utilizada en los motherboards de la linea pentium. Algunas características a favor es el tamaño menor que el del AT, 8 pulgadas ( 20 cm ) por 10 pulgadas (25 cm).
El zócalo de la CPU esta situado cerca de los slots de expancion por lo que en algunos casos podía interferir con la colocación de algunas placas en dichos slots. La ubicación del mismo traía como consecuencia que el flujo de aire que debía pasar por el gabinete hacia el procesador era interrumpida por el cableado desde la fuente y las controladoras IDE y FDC hacia los dispositivos ubicados en la bahías delanteras.
Factor de Forma ATX.
Diseñado como una evolucion del BABY AT. ATX marca un profundo cambio en la arquitectura de la matherboard y de otros componentes como el gabinete y la fuente de alimentación. Dentro de la matherboard hay cambios significativos como la ubicacion del zocalo de la CPU ahora colocado cerca de la fuente de alimentacion permitiendo asi que el flujo de aire probocado por el ventilador de la fuente no se vea interferido por ningun elementomcomo sucedia con la tecnologia Baby AT.
Otro cambio fue la conexion de la fuente de la alimentacion. que ahora es un solo conector a diferencia del AT que eran dos.
Algunas de las mejoras mas importantes que incorpora ATX.
- Puertos de entrada y salida de integrados.
- Slots de expancion sin interferencias.
- Control de Encendido por software.
- 3,3 Vol. desde la fuente.
- Un mejor flujo de aire.
- Menor interferencia en el acceso a las bahías.
Este factor de forma es el mas utilizado en la actualidad, y de esta tecnologia se desprendieron varios otros factores de forma que son los siguientes:
Mini ATX.
Es esencialmente igaula a ATX, pero mas reducido en cuanto a su forma, sus medidas son 28 X 20 cm (11.2" X 8,2").
Micro ATX.
Es una evolución de ATX sus medidas son 24 x 24 cm ( 9,6" x 9,6"), soporta hasta cuatro slots de expancion pudiendo combinar estos libremente (ISA, PCI, PCI/ISA compartidos, AGP). los orificios de montaje cambian, puesto q las medidas son diferentes, pero igualmente son compatibles con la mayoría de los gabinetes ATX.
Flex ATX.
Es una extencion de micro ATX, su tamaño de 22 x 19 cm (9" x 7,5").
Como su nombre lo indica brinda flexibilidad de construcción de sistemas puesto que permite crear PC´S Desktop, LCD-personal Computers o sistema todo en uno. Esta especificación indica que soporta procesadores basados en socket (zocalo) no siendo posible instalar entonces procesadores basados en slot. también se definió una fuente de alimentación con dimensiones mas reducidas.
LPX y Mini LPX.
Es un diseño desarrollado por western digital para PC´S de escritorio. Eran utilizados por los constructores de PC´S de escritorio con diseño dirigido a ocupar poco espacio que permitía colocar el monitor sobre el gabinete. En la actualidad NLX es la evolucion natural de LPX.
NLX.
Este nuevo factor de forma (se desarrollo a partir de la época del pentium II) esta orientado a las PC´S de escritorio que necesitan espacios reducidos (los gabinetes que soportan el monitor arriba de ellos) y pocos requerimientos en cuanto a prestaciones . La tecnología se completa con una tarjeta llamda Riser Card en la cual residen los slot de expancion.
WTX.
Este factor de forma esta diseñado para estaciones de trabajo de medio y alto nivel. fue diseñado por intell en 1998.
- soporta los futuros procesadores de 32 y 64 Bits.
- soporta sistemas de dos procesadores en todas sus configuraciones.
- tecnologia de memorias presentes y futuras.
- facilidad de acceso a los elementos internos.
BTX
|
·
fue desarrollado con las tecnologías emergentes,
tales como Serial ATA, USB 2.0 y PCI Express
·
El diseño BTX soporta mejor la colocación de
componentes para el panel trasero I / O controladores - tan importantes como la
velocidad de la señal de los dispositivos externos sigue aumentando
·
El formato BTX es prácticamente incompatible con
el ATX, salvo en la fuente de alimentación (es posible usar una fuente ATX en
una placa BTX). Los motivos del cambio a BTX son los siguientes:
·
Las CPUs y las tarjetas gráficas consumen
cada vez más y más potencia, y esto resulta en una mayor disipación térmica.
Por otro lado, los usuarios reclaman cada vez más PC que sean silenciosos. Las
actuales cajas y placas madre ATX no fueron diseñadas para los increíbles
niveles de calor que se producen en ellas. Así comienza la necesidad de un
nuevo formato.
·
La placa base BTX tuvo muy poca
aceptacion por parte de fabricantes y usuarios y por lo cual fue abolida en muy
poco tiempo.
·
En cuestión de tamaños, hay tres
tipos: picoBTX, microBTX y regularBTX, con los siguientes tamaños máximos:
1.
picoBTX: 20.3 x 26.7 cm
2.
microBTX: 26.4 x 26.7 cm
3.
regularBTX: 32.5 x 26.7 cm